Características de la educación

08.06.2025

La educación tiene tres dimensiones fundamentales:

  1. Proceso de Humanización

    • Busca el perfeccionamiento del ser humano.

    • Depende de la educabilidad (capacidad del ser humano de aprender) y la educatividad (habilidad del educador).

  2. Proceso de Acción–Intervención

    • Involucra la relación entre educador y educando.

    • Se caracteriza por la intención, la comunicación y la continuidad.

  3. Proceso de Enseñanza–Aprendizaje

    • Se estructura de forma sistemática y gradual.

    • Instrucción,Formación,Adoctrinamiento.

    • El aprendizaje significativo y motivado es la base de una educación efectiva

¿Qué implica la crianza en el contexto educativo?

La crianza, desde el término latino educare, implica cuidar, alimentar y orientar. En el contexto educativo, esto significa brindar las condiciones necesarias para que el educando crezca no solo física, sino también emocional e intelectualmente. Es una etapa inicial del proceso educativo.Aquellos con una crianza permisiva pueden disfrutar de la libertad, pero pueden enfrentar desafíos para seguir reglas y estructuras.

Por otro lado, la crianza autoritativa tiende a cultivar un ambiente donde se valora la educación y se fomenta el aprendizaje independiente. Los niños que experimentan este estilo suelen destacar en diversas áreas académicas y desarrollan habilidades sociales sólidas.

¿Cuáles son los sujetos que intervienen en el proceso educativo?

Los principales elementos del proceso de enseñanza – aprendizaje son: docente, estudiantes, planificación o programación de aula, objetivos, currículo, contenidos o competencias, metodología, medios de enseñanza. El proceso educativo implica una relación entre el educador y el educando. Ambos interactúan activamente: el educador guía, motiva y orienta; el educando participa, construye y se transforma. La educación se basa en la comunicación, la intencionalidad y la influencia mutua.

Además, se involucran instituciones educativas, gobiernos, sindicatos, asociaciones de padres de familia, fundaciones, entidades privadas y otras organizaciones que participan en el mercado educativo.  

© 2025 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar